STANLEY KUBRICK
CONSOLIDACIÓN DE KUBRICK
El camino hacia la consolidación como director de Stanley kubrick, viene luego de una serie de películas de bajo presupuesto, escaso éxito y fracaso económico, un hombre de un talento inigualable, sumado a la disciplina, perseverancia, inteligencia y perfeccionismo empezó su recorrido hacia la inmortalidad en el panorama cinematográfico.
Tras su primer gran film (TheKilling; 1956) se empiezan a sentar las bases del pensamiento del director y a ponerse en la mira de varios personajes importantes del medio, entre las películas que marcaron la época de oro del director y por consiguiente su consolidación como director datan entre los años 1.960 a 1.968
1960 ESPARTACO
![](https://static.wixstatic.com/media/98c194_abfb3312bd7e4dfc82df85f81171650c.jpg/v1/fill/w_242,h_373,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98c194_abfb3312bd7e4dfc82df85f81171650c.jpg)
La consolidación de Kubrick y el lanzamiento de su carrera comenzó en 1960 con la película ESPARTACO superproducción, todo un clásico del cine, la cual realiza cuando reemplazó en la dirección a Anthony Mann, Kubrick, sabiendo que una película de tan alto presupuesto podía suponer un empujón a su carrera como director; Kubrick era quien daba instrucciones a los actores Woody Strode y Kirk Douglas durante el rodaje de Espartaco, aunque apenas tuvo oportunidad de intervenir en el guion (como había hecho antes y haría después en todas sus películas), la película supuso el fin de las listas negras (debido al estratégico interés de Douglas de reducir el sueldo del guionista Dalton Trumbo, a cambio de colocar su nombre real en los créditos) film que ganó tres PREMIOS de la Academia y fue un éxito comercial.
Las peleas entre los "divos" Kubrick (director) y Douglas (actor) durante el rodaje llegaron a extremos de verdadera enemistad. Poco después del estreno de la película, Kirk Douglas comentó a la prensa: "Hay personas que tienen talento y otras que son una mierda. Stanley Kubrick es una mierda con talento...".
Lolita (1962)
![](https://static.wixstatic.com/media/98c194_f280133a265945c78b0aa2793ba4e52b.jpg/v1/fill/w_303,h_385,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98c194_f280133a265945c78b0aa2793ba4e52b.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/98c194_0ae224c356eb4b079d7d4832d09cb8ee.jpg/v1/fill/w_345,h_207,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98c194_0ae224c356eb4b079d7d4832d09cb8ee.jpg)
Su siguiente obra, sería Lolita (1962). con "Lolita" tomó la decisión más audaz de su carrera, una de las más logradas adaptaciones literarias y complejas que haya dado el cine. La película estuvo envuelta en escándalo por adaptar una historia tan controvertida para los patrones de la época, ya que narra la historia de la seducción de una menor de edad por parte de un hombre maduro.
Las aspiraciones artísticas y comerciales de Kubrick le llevaron a hacer Lolita (1962): fue su siguiente trabajo. Tras arduas negociaciones, convenció a Vladimir Nabokov no sólo para que aceptase vender los derechos de su novela, sino para que fuese él mismo quien adaptase el guion, aunque posteriormente Kubrick solo conservó una parte de su trabajo. La película estuvo envuelta en escándalo por adaptar una historia tan controvertida para los estándares de la época, ya que narra la historia de la seducción de una menor de edad por parte de un hombre maduro, y de ahí que dirigentes conservadores exhortaran a no ver la película. Esta película cuenta la historia de HumbertHumbert, un soltero de mediana edad interpretado por James. La película no solo se centra en la relación entre Humbert y Lolita sino que posee efectivas dosis de humor, aspecto del film soportado por el oficio de Sellers que fue animado
2001:Una odisea del espacio (1968)
Su trama se centra en un equipo de astronautas, que trata de seguir las señales acústicas emitidas por un extraño monolito hallado en la Luna y que parece ser obra de una civilización extraterrestre. El reparto está integrado por KeirDullea como DaveBowman, Gary Lockwood como Frank Poole, Douglas Rain como la voz de HAL 9000 y William Sylvester como el Dr. Heywood Floyd.
Es una película de ciencia ficción transversal, que aborda temas como la evolución humana, la tecnología, la inteligencia artificial y la vida extraterrestre. Se caracteriza por un notable realismo científico, por sus revolucionarios efectos especiales, por algunas de sus ambiguas y surrealistas imágenes [en rigor lo único «surrealista» quizás se encuentra en las escenas finales cuando DaveBowman aparece en una sala estilo Luis XVI con cierto estilo dalineano y cuando se le observa como un feto cósmico (¿Pueraeternus?) quizás observando a su planeta natal: La (madre) Tierra. En cuanto al uso del sonido en lugar de las tradicionales técnicas narrativas y el mínimo uso del diálogo. La banda sonora incluye música de Richard Strauss (la introducción de Así habló Zaratustra), Johann Strauss hijo y GyörgyLigeti que acompañan las imágenes del espacio. La dirección y diseño de los efectos visuales fueron obra de Kubrick, y supervisados por WallyVeevers.
Fue estrenada el 6 de abril de 1968 en el Cinerama Theatre Broadway de la ciudad de Nueva York. En un inicio recibió críticas polarizadas, destacándose sobre todo sus efectos visuales y su abstracción de la trama, lo que los críticos tomaron como uno de los puntos débiles de la película.1 Pero en la actualidad es una de las películas más aclamadas de la cinematografía norteamericana y mundial,2 3 sus avanzados efectos especiales lo hicieron acreedor de un premio Óscar en dicha categoría. En 1991 fue anexada en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su «significancia cultural o histórica» en la vida norteamericana.
![](https://static.wixstatic.com/media/98c194_001e9d2ec54b4dbda98fa21ea8e9a117.jpg/v1/fill/w_322,h_473,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98c194_001e9d2ec54b4dbda98fa21ea8e9a117.jpg)